Biografía
Cheap House funde dos mundos en el escenario de un club de jazz: el cuarteto, con raíces en Estrasburgo, toca techno y house, improvisando como lo haría un DJ o un productor en un set nocturno, sintiendo la energía del público, conduciéndolo a través de loops, breaks, drops... Pero sin ninguna secuencia ni ordenador, todo en directo con instrumentos analógicos.
La historia comienza de forma natural durante una fiesta. Uno de esos espectáculos organizados por el sello y colectivo Omezis, durante el cual cuatro músicos de la crew, Théo (bajo), Matthieu (batería) Paul (saxofón) y Nils (sintetizadores) se interesan por tender puentes entre el jazz y otros géneros. Ese día de finales de 2018, es techno y house, y es un flechazo. Nace Cheap House.
Pero ojo : no se trata de que cuatro jazzistas se apropien de piezas de música electrónica ya existentes. Tampoco se trata de una verdadera fusión de géneros. Porque aquí, el jazz es un estado de ánimo. Una filosofía más que una mera estética, como ellos dicen con gusto. Es un estado de improvisación, de apertura, de compartir, de celebración también. Es una cuestión de generación: veinteañeros, los cuatro músicos han crecido siguiendo el movimiento French touch de artistas como Daft Punk y Cassius o sus herederos, Justice ; se conocieron en torno al jazz, que aprendieron en el conservatorio. Una escuela que les dio habilidades, artesanía, pero con Cheap House la apuesta era deconstruir ese viejo cliché de un género supuestamente elitista, a menudo asociado con el lujo y el aburrimiento. No : El jazz de 2021 puede ser mucho más diverso que eso, inclusivo, popular. Puede surgir de un sótano agitado donde se cruzan y fusionan artistas y fiesteros, toda esa pequeña multitud que se marcha después a bailar al club vecino, como puede verse en el sur londinense donde la escena jazzística británica ha florecido durante la última década (The Comet Is Coming, Yussef Kamaal...) fascinando a los cuatro strabourgianos.
Era justo que el experimento Cheap House, llamado así por los sonidos baratos pero mágicos de los pioneros de la música electrónica, superara los límites de una sola noche. Las músicas Techno y House ya estaban ahí, integradas en la cultura de estos cuatro buscadores de sonidos, en sus vidas cotidianas... y en sus noches. Sólo era cuestión de profundizar, de escuchar horas y horas de música, de volver a las raíces, de jugar a los arqueólogos sin perder de vista el futuro. Y lo hicieron, y fueron concienzudos. Tras ser nominados al premio Inouis du Printemps de Bourges e integrarse en el roster de la agencia WART Booking (Arnaud Rebotini, Meute, Acid Arab...), trabajan con el ingeniero de sonido Pierre Favrez de Cabaret Contemporain (una banda más veterana que experimenta con un audaz techno acústico) en un primer EP publicado en abril de 2021.
Unos meses más tarde, el productor Arnaud Rebotini, maestro de los sintetizadores y enciclopedia musical viviente, les ayuda a afinar sus métodos y sus investigaciones. Este encuentro fue organizado por el Festival Eurockéennes de Belfort como algo puntual, pero se ha convertido en una colaboración continua, ya que Arnaud se unió a una sesión de grabación para el segundo EP de Cheap House, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2022. La influencia de Underground Resistance, pioneros del techno de Detroit, es más fuerte que nunca. El vínculo es evidente : la revolución techno llevada a cabo por Jeff Mills, Juan Atkins, o más tarde Carl Craig, se ancló en la misma ciudad destrozada que vio nacer la Motown, y bajo el hechizo de productores afroamericanos ampliamente influenciados por el Jazz. Hoy estos músicos inspiran a cuatristas que derriban capillas para convertirlas en clubes. Es una historia que cierra el círculo.
Arnaud Rebotini : "Hace tiempo que me interesa el encuentro entre el Jazz y las músicas electrónicas, cuestionando la esencia del Jazz en nuestro tiempo. En cierto sentido, esta generación de músicos a la que pertenece Cheap House se ha adelantado a la mía: han incorporado completamente la música electrónica como un terreno artístico legítimo y sólido, y aún más, como una especie de paso necesario para ser creativos y desprenderse de los grandes maestros del pasado. Son post-techno".